Escribe: Edgardo Ramos Verde (Presidente de la A.A.U.)
Fotos Oficiales: Roxana Visca – Cesar Tubino
Agradecimiento: Carlos Perdomo.
Existió alguna vez un Montevideo cuna de notables talentos deportivos, proponiendo y organizando fiestas y eventos sociales que recorrían los barrios de esta capital, acostumbrada a sus amaneceres festivos, regalándole a los barrios, la simpleza y el brillo de que los mejores deportistas del país, se mezclaran casi por arte del destino, con aquellas barriadas que a muchos de esos talentos, los catapultaron a una gloria que en muchos casos supieron agradecer.
Fotos Oficiales: Roxana Visca – Cesar Tubino
Agradecimiento: Carlos Perdomo.
Existió alguna vez un Montevideo cuna de notables talentos deportivos, proponiendo y organizando fiestas y eventos sociales que recorrían los barrios de esta capital, acostumbrada a sus amaneceres festivos, regalándole a los barrios, la simpleza y el brillo de que los mejores deportistas del país, se mezclaran casi por arte del destino, con aquellas barriadas que a muchos de esos talentos, los catapultaron a una gloria que en muchos casos supieron agradecer.


Pero existen historias que vuelven a relatarse, en aquella barriada, que encendieron cenizas que habían brillado en un pasado glorioso. El equipo atlético Villa Española, confirmó que el amor a un barrio, a sus calles, a su gente y esencialmente a un compromiso deportivo, brilló una nueva vez en esa zona emblemática de Montevideo,.


Más de 700 corazones, invadieron un barrio sencillamente rico en su esencia, con un recorrido que transitaba por la Avenida Corrales, acariciando la sede renovada de un Villa Española que como siempre nos tiene acostumbrado, visitó sus mejores linajes para recibir con gran calidez al enorme contingente de la Agrupación de Atletas del Uruguay,
Fomentar valores, desde las nuevas generaciones, no solo es consigna de esta entidad, sino de todos sus componentes, y hoy esa proclama social, fue materia esencial y de inclusión social, apostando a los más chicos y a nuestros jóvenes, y esa fue la postal que reinó en Villa Española, donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de una nueva fecha de un campeonato que es referencia absoluta del atletismo Nacional.
Laura Bazallo ganadora en Damas
Una vez más, otra de las mejores atletas del Uruguay, la representante del Club Nacional de Futbol, fue la primera dama en atravesar la línea feliz, en una competencia extremadamente disputada, puesto que el segundo y tercer puesto fueron adjudicados al Club Atlético Peñarol. Pero esta notable deportista supo marcar la diferencia y colocar su nombre en lo más alto del podio.

1. Laura Bazallo – Nacional – 38:43
2. Marisol Redón – Peñarol – 39:36
3. Cecilia Cabrera – Peñarol – 39:37
Andres Zamora, el mejor en Villa Españaola
Sin lugar a dudas, este deportista ya ha demostrado y con creces que es uno de los mejores atletas del Uruguay, con logros importantísimos para el país, y quien seguramente en Diciembre del 2010 intentará obtener una marca en el Maraton Internacional de Punta del Este, para poder conseguir los registros que lo clasifiquen hacia los próximos Juegos Olímpicos.

Podios Caballeros.
1. Andres Zamora – Los Amigos X- 31:05
2. Martin Cuestas – Policial de Canelones – 31:14
3. Juan Macedo – Peñarol – 32:22
Merecidos Reconocimientos.
Simplemente cuando existen equipos, y seres humanos con corazones inmensos, que hacen posible que los barrios revivan jornadas, fiestas y esencialmente demuestren el compromiso y amor que brindan con eventos impulsados desde la pasión, resurge aquella esencia, que es pilar fundacional de la Agrupación de Atletas del Uruguay,
Vaya nuestro agradecimiento a Horacio Hermida, Miguel Aguilar y Washington “ Piru” Carril y a todos los amigos de U.C.O.V.I.

Presidente de la Agrupacion de Atletas del Uruguay
presidenteaauruguay@adinet.com.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario