![]() Hora de largada: 21:30 Costo: $250 pesos uruguayos, abonando en RED PAGOS de todo el país Inscripción de ![]() | |
RECORRIDO: ![]()
Cupo máximo para las tres pruebas 1200 niños Estas pruebas no tendrán costo, se entregará medalla a cada niño participante.
San Fernando constituye la primera fecha del campeonato “Corriendo a toda Costa”, que recorrerá las ciudades de Maldonado, La Floresta, Fray Bentos, Piriápolis, San Luis y Montevideo.
SAN FERNANDO 6 DE ENERO
LA FLORESTA 19 DE ENERO
INTERPLAYAS 26 DE ENERO
SAN ANTONIO 2 DE FEBRERO
10K SAN LUIS 16 DE FEBRERO
MAROÑAS RUNNING 6 DE ABRIL
Descargar ![]() La 39º Corrida de San Fernando partirá del complejo “Arcobaleno” en avenida Francisco Acuña de Figueroa y Fort Wayne, para circular por el centro de la capital departamental hasta tomar por avenida España, salir definitivamente a la Rambla y desplazarse por ella hasta el punto de llegada en rambla de Circunvalación General Artigas y calle 30 Las Focas, de Punta del Este. Hora: 20:30 • Niños hasta 7 años –750mts. Desde pórtico llegada hasta kilómetro 9650 y giro y regreso los niños de esta prueba deberán ser acompañados por un adulto • Niños de 8 a 11 años – 1000mts. Desde pórtico de llegada hasta kilómetro 9500 giro y regreso • Niños de 12 a 14 años – 2000mts. desde pórtico de llegada hasta kilómetro 9 giro y regreso Cupo máximo para las tres pruebas 1200 niños Estas pruebas no tendrán costo, se entregará medalla a cada niño participante. Hora: 21:30 15 años en adelante – 10.000metros Inscripciones: Campus Municipal de Maldonado Días: 4,5 y 6 de enero Horarios: 08:00 a 20:00 Locales de Reebok Montevideo Shopping, Local de Av. Arocena, en Punta del Este local calle 20 – 4, 5 de enero. Costo de la Inscripción: $250 pesos uruguayos, abonando en la red de cobranzas RED PAGOS de todo el país, previamente, y llenar deslinde de responsabilidad. Los menores de 18 años necesitan la firma de un adulto responsable en el formulario de inscripción. La personas con discapacidad no abonarán la inscripción, las categorías son sillas de ruedas y ciegos. La inscripción de los 10k incluye: Número de corredor, chip de control de tiempo (se retira en zona de largada el día de la carrera de 19:00 a 20:30, DEBEN PRESENTAR PARA ESTO EL NUMERO Y EL TALON medalla al final de la prueba, hidratación. HIDRATACIÓN: • 1º Puesto Avenida España y Puerto Rico aprox. Kilómetro 3.5 • 2º puesto Parada 12 aprox. Kilómetro 7.5 • Llegada ASISTENCIA MÉDICA: En la largada, durante el trayecto y al final. Carpa médica ubicada en Rambla y 29. Ómnibus médico parada 23 Salida de emergencia por calle 29 hacia arriba SERVICIOS SANITARIOS: Se dispondrán baños químicos en zona de largada y llegada. Participaron de las ultimas ediciones un promedio de 6.000 corredores. FUENTE: http://www.atlecau.org.uy/ Y http://www.maldonado.gub.uy/?n=9005 |
20 de diciembre de 2012
CORRIDA SAN FERNANDO 2013
hora 13:03 0 comentarios
2ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLON.

El lugar de concentración será en la zona de las canteras frente al ingreso al teatro de Verano.
El inicio de la prueba está previsto para la hora 8.30.
Se trata de una prueba de distancia short, 750 metros natación, 20 Km. Ciclismo y 5Km de pedestrismo.
Corresponde aclarar que quienes no estén actualmente federados lo podrán hacer previamente a su inscripción al evento lo que les permite ya contar con los benéficos económicos que le corresponden desde esta fecha inclusive.
Quienes opten por esta posibilidad, la afiliación la deberán realizar en los locales de Red Pagos, en el siguiente link podrán acceder a toda la información necesaria para dicha tramitación. VER COSTOS Y TRAMITES FEDERATIVOS.
Costos de participación:
Triatletas federados $600.
Triatletas no federados $700.
Inscripciones:
Existen dos procedimientos de inscripción diferenciados para los participantes residentes en la zona metropolitana y los atletas del interior.
Atletas de zona metropolitana.
Las inscripciones se realizaran a partir del martes 11 de diciembre en los locales de Trek y en Biking Uruguay (Benito Blanco y Gabriel Pereira).Al momento de la inscripción los participantes recibirán el kit compuesto por remera y morral New Balance y número de participación, AQUELLOS PARTICIPANTES QUE YA TIENEN SUS NÚMEROS ADJUDICADOS POR HABER PARTICIPADO EN LA PRIMERA FECHA, deberán hacérselo saber a quién le inscriba y participarán con el mismo numero como fuera anunciado oportunamente, debiendo tener bien presente que el mismo lo deberán tener para su uso el día de la prueba.
Luego de inscriptos y tener adjudicado su número de participación se deberá completar el FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN, (EL FORMULARIO SOLAMENTE DEBE SER COMPLETADO LUEGO DE INSCRIPTO Y CONTAR CON EL NUMERO DE PARTICIPANTE).
FORMULARIO DE INSCRIPCION: http://www.triatlonuruguay.org/2a-fecha-campeonato-nacional-de-triatlon/
Atletas del interior.
Deberán preinscribirse completando el FORMULARIO DE PRE INSCRIPCIÓN PARA ATLETAS DEL INTERIOR, en caso de contar con numero ya adjudicado por haber participado en la primera fecha dicho número lo deberán digitar en el campo “NUMERO DE CORREDOR” .En caso de no tener número en dicho espacio deberán indicar NO.
Previo al inicio de la prueba en la zona de concentracion solamente aquellos que cumplieron con su preinscripcion estarán en condiciones de hacer efectivo el pago del costo de participacion y recibiran su kit y el número de participante en caso de corresponderle.
Se cuenta con un cupo previsto de 120 remeras.
Al momento de ingreso al parque cerrado se deberá presentar la ficha médica o certificado de aptitud física.
Contacto con la organización.
Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Triatlon-Montevideo-Capital-del-Mercosur/139498652740616?ref=hl
Sitio oficial de la prueba:
triatlonmontevideo@gmail.com
FUENTE: http://www.triatlonuruguay.org
hora 12:58 0 comentarios
Oscar Pistorius venció a un caballo de carrera, impactante video.

FUENTE: http://www.eldepornauta.com.ar
hora 12:50 0 comentarios
13 de diciembre de 2012
VIDEOS LLEGADAS SAN FELIPE Y SANTIAGO 2012
18º San Felipe y Santiago de Montevideo 2012 (llegada cám. 1)
18º San Felipe y Santiago de Montevideo 2012 (llegada cám. 2)
Fuente: VIDEOS OFICIALES KRONOS
hora 12:02 0 comentarios
Se estrena en España la verdadera carrera de la Navidad - Miles de “Santas”
Se estrena en España la verdadera carrera de la Navidad. Miles de “Santas” corren cada año en Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Italia o en Portugal
y ahora tú también puedes vivir esta carrera única. El 23 de diciembre se estrena en España, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, la Carrera de Papa Noel. Serán 5 km y todo el mundo irá disfrazado de Papa Noel (el traje está incluido en la inscripción).
Con la inscripcion te entregan el Traje de Papá Noel.
- Bolsa obsequio con material de los patrocinadores de la carrera: camiseta, bebida energética.
- Trofeo para l@s 3 primer@s de la general.
Además, para que no falte el verdadero espíritu de la Navidad participando colaboras con la Asociación PABLO UGALDE, que apoya a la investigación del cáncer y en especial, al cáncer infantil.
FUENTE: http://www.runners.es/
hora 11:52 0 comentarios
Bolt puso las cosas en su sitio - varios problemas deportivos dibujaron un signo de interrogación sobre el futuro inmediato del jamaiquino, pero el astro puso todo en su lugar en los Juegos
Un fallo clamoroso en la final mundialista de Daegu, sus recurrentes molestias en la espalda, un cierto desaliño en las marcas y la abierta insubordinación de su compañero de entrenamientos Yohan Blake habían dibujado un signo de interrogación sobre el futuro inmediato de Usain Bolt, pero el astro jamaicano ha puesto en 2012 las cosas en su sitio.
Se estaba preparando para los Juegos de Londres. De otro modo no se explica que, con antecedentes tan alarmantes, Bolt sacara a relucir la misma enorme superioridad de siempre en la hora suprema, cuando sobre la pista se ventilaba la gloria olímpica.
El bólido jamaicano, siempre contenido cuando otros le proclamaban leyenda viva del atletismo por sus gestas en los Juegos de Pekín 2008 y, un año después, en los Mundiales de Berlín (tres oros y tres récords mundiales en ambos casos), ha dado rienda suelta a su refrenado discurso después del nuevo triplete olímpico: ahora sí, se considera una leyenda.
A la hora de la verdad, Blake, que le había derrotado unas semanas antes en los campeonatos jamaicanos tanto en 100 como en 200, se arrugó. No fue rival en el estadio Olímpico de Londres.
Sólo un keniano de piernas casi tan largas como las suyas, David Rudisha, le hizo sombra con su nuevo récord mundial de 800 (1:40.91) al cabo de una valiente cabalgada en solitario.
Todo sucedió el mismo día, el último jueves del torneo olímpico. Rudisha, de 23 años, disputó la atención del público al mismísimo Bolt, justo el día en que el jamaicano derrumbaba las puertas de la leyenda.
Bolt revalidó su título de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (9.63), a solo cinco centésimas de su récord mundial, y el de 200 con 19.32, pero no quiso despedirse de Londres sin batir un récord. El sábado 11, último día de atletismo en el estadio, puso un bello remate con su sexta medalla de oro olímpica al frente de un relevo formado, además, por Nesta Carter, Michael Frater y Yohan Blake, que regaló al público un récord mundial de 4x100 (36.84).
Por cuarta vez, como en 2008, 2009 y 2011, Usain ha sido proclamado atleta mundial del año. Esta vez, en la Gala de Barcelona, donde la IAAF celebró su centenario. Junto al jamaicano fue galardonada la estadounidense Allyson Felix, que recibía por primera vez el cheque de 100.000 dólares.
Felix, tres veces campeona mundial de 200, conquistó, al fin, el título olímpico y, formando parte del equipo estadounidense, se colgó, además, las medallas de oro en los dos relevos (en 4x100, con récord mundial: 40.82). Era la primera atleta en 24 años que ganaba tres oros en unos mismos Juegos. "Ha sido muchas veces dama de honor. Ya le tocaba ser la novia", comentaba, ingeniosa, su compañera Carmelita Jeter.
La final de 100 metros fue el momento cumbre del programa femenino en Londres. Seis atletas por debajo de los 11 segundos, las medallas a partir de 10.81 y el título -segundo consecutivo- para la jamaicana Shelly-Ann Fraser, la velocista de bolsillo, con 10.75, tres centésimas más rápida que la estadounidense Carmelita Jeter, campeona mundial.
Para muchos, la mejor carrera de la historia.
Los Juegos de Londres arrojaron un cuarto récord mundial. La rusa Yelena Lashmanova destronó a su compatriota Olga Kaniskina en 20 kilómetros marcha con un tiempo de 1h25:02.
Para los aficionados británicos el héroe de los Juegos fue Mo Farah, el nuevo rey del fondo mundial, que repitió en 5.000 y 10.000 el doblete olímpico logrado en Pekín por el etíope Kenenisa Bekele.
En el lado de las decepciones volvió a significarse la pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, la coleccionista de récords mundiales -este año logró el número 28-, que aspiraba a convertirse en la primera mujer que ganaba tres oros olímpicos consecutivos y se fue de Londres con un bronce.
Estados Unidos reforzó su hegemonía olímpica con 29 medallas, incluidas nueve de oro, en comparación con las 23 y siete títulos que obtuvo en Pekín 2008.
Rusia repitió segundo puesto, pero hubo cambio en la tercera plaza. Kenia, que en El Nido pequinés había obtenido seis medallas de oro y catorce en total, cayó en Londres hasta el sexto lugar con sólo dos títulos y once metales.
La última derrota keniana fue también la más dolorosa. En la prueba que cerraba el atletismo, el maratón, un ugandés de nombre keniano, Stephen Kiprotich, birló el triunfo a Abel Kirui y Wilson Kiprotich, los dos favoritos, que anhelaban un triunfo para honrar la memoria de su compatriota Sammy Wanjiru, campeón olímpico en Pekín, que murió el año pasado con 24 años, en extrañas circunstancias, al precipitarse desde una ventana de su casa.
Londres 2012 arrojó un resultado sorprendente. Una especialidad tan europea como la jabalina proclamó campeón, con una marca de 84,58, a Keshorn Walcott, que venía de ganar el título mundial júnior en Barcelona. Trinidad y Tobago, cuna de grandes velocistas, puede presumir a partir de ahora de tener a un campeón olímpico en lanzamientos.
FUENTE: http://www.elobservador.com.uy
hora 11:42 0 comentarios
12 de diciembre de 2012
Los mejores 10K del litoral - Maratón de Reyes en la ciudad de Concordia

hora 10:14 0 comentarios
Running continental - Corrida de San Felipe y Santiago disputada este sábado por la tarde en la ciudad uruguaya de Montevideo con 3.531 participantes
Foto principal: Marcelo Szwarcfiter


1º Santiago Casco 31:54
2º Aguelmis Rojas de Armas 31:57
3º Eduardo Gregorio 32:30
4º Martín Cuestas 32:42
5º Pablo Gardiol 32:54
Top-5 General Femenino 10 Km.
1º María Lucia Alves 38:08
2º Elisa Cobanea 38:57
3º Cecilia Cabrera 39:05
4º Laura Bazallo 39:33
5º Alison Wakely 40:27
FUENTE: http://www.eldepornauta.com.ar/
hora 10:10 0 comentarios
Santiago Casco retomó su nivel y rindió al máximo en la San Felipe y Santiago
"Me preparo para estas carreras"
La del sábado fue la tarde del reencuentro con la gloria para Santiago Casco, que obtuvo el primer lugar en la 18ª San Felipe y Santiago y que no ocultó su alegría por ese logro.
"La verdad que estoy muy contento porque se me dio el triunfo en una carrera tan importante como lo es esta. Entreno todo el año para dar lo mejor en las pruebas como la Reebok, la Nike, la San Fernando, la San Antonio y la San Felipe, que es la más antigua de Montevideo", contó Casco.
La carrera tuvo un marco espectacular con 4.000 competidores en el recorrido que tuvo como escenario a la pintoresca Rambla de Montevideo, desde Sanlúcar hasta 21 de Setiembre.
"Fue un trabajo muy duro en toda la carrera porque el viento complicó mucho en los primeros 5 kilómetros y tuvimos que cambiar la estrategia. Se corrió más lento al principio, aguantamos y en los últimos metros la línea de llegada la cruza uno solo primero y se me dio a mí por suerte", agregó el atleta de Piriápolis.
Si bien el triunfo en la San Felipe no le alcanzó a Casco para ser el campeón uruguayo del Campeonato "Uruguay Natural" de carreras de calles, le sirvió para la motivación necesaria de cara a una de las pruebas más importantes del atletismo uruguayo, como la San Fernando, que se llevará a cabo el próximo 6 de enero.
"La victoria me dejó muy feliz y ahora voy a seguir metiéndole para llegar de la mejor manera a la San Fernando", dijo Casco, que sentenció que "lo de la Nike (donde llegó en el tercer lugar) nos sirvió como para poner los pies sobre la tierra y entender que no hay favoritos, que las carreras pueden ser para uno o para otro. Yo entreno todos los días para rendir de la mejor manera y mejorar todos los aspectos. En la San Felipe se me dio y por eso estoy muy contento".
La cifra
28
Años tiene Santiago Casco, que nació en Piriápolis el 29 de octubre de 1984.hora 10:03 0 comentarios
7 de diciembre de 2012
DESPEDIDA DE AÑO PARA EL EQUIPO CHASQUIS
hora 11:57 0 comentarios
5 de diciembre de 2012
VIDEO IRON PUNTA 2012
El domingo pasado se corrieron en Punta del Este dos competencias en una el Half Iron Punta y el Ironman Punta del Este, donde participó nuestro capitan José Medina...
La gente de Argentina Extreme realizo este video que como dicen ellos, trata de reflejar como fue este evento...
FELICITACIONES JOSE POR AFRONTAR TREMENDO DESAFIO!!
FUENTE Y VIDEO: http://atletas.info/video-ironpunta-2012/
hora 09:48 0 comentarios
San Felipe y Santiago -Nike proporcionará las remeras que utilizarán los competidores conocé las remeras de la competencia - Sábado 8 de diciembre
El uso de la camiseta es optativo e incluso puede adquirirse sin necesidad de correr la carrera.
Confeccionados con la tecnología DRI FIT, los tejidos de la camiseta aseguran una rápida absorción de la transpiración que facilita su posterior evaporación, lo que aumenta la comodidad de los corredores.
Por consultas: Intendencia de Montevideo | Departamento de Cultura
Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación
2486 3349 - 2486 4031 - 1950 1476 Int. 108
sanfelipe@imm.gub.uy
Retiro de números y remeras
Desde el 28 de noviembre hasta las 14 horas
del 8 de diciembre en Montevideo Shopping y en el atrio del Edificio Sede de la
Intendencia de Montevideo.
Horarios: Montevideo Shopping: 10 a 22 h. | atrio Edificio Sede: 10 a 20 h.
|
hora 09:10 0 comentarios
4 de diciembre de 2012
Tercera fue la vencida - CICLISMOMALDONADO DIO LA VUELTA AL RÍO DE LA PLATA
El ciclista Ignacio Maldonado, del Club Ciclista de Fénix, ganó la primera edición de la Vuelta del Río de la Plata, que culminó el domingo pasado.
Maldonado se consagró tras obtener la tercera etapa, que unió Juan Lacaze con Montevideo, dejando atrás a Richard Mascarañas, quien había ganado los días viernes y sábado.
El triunfo del ciclista del Fénix sorprendió porque Mascarañas parecía tener todo a su favor tras triunfar en los recorridos de Montevideo-San José y San José-Colonia. El representante del Alas Rojas de Santa Lucía, sin embargo, no pudo cerrar la competencia de buena manera y culminó noveno.
El segundo lugar de la general quedó para Mario Rodríguez (Villa Teresa) y el tercero para Néstor Pías (Amanecer). Los tres ingresaron a Montevideo en ese orden.
La vuelta, organizada por el Club Ciclista Amanecer, repartió un total de 65.100 pesos en premios.
Más atrás acabaron Diego González (Fénix), Agustín Margalef (Progreso), Giovani Fernández (Cerro Largo), Álvargo Tardáguila (Porongos), Milton Wynants (Estudiantes El Colla), Mascarañas y Emanuel Yanes (Porongos).
El Premio Sprinter fue para Mateo Sasso (Libre) y el Cima fue para Nicolás Arachichu (Porongos).
La cifra 2 ETAPAS
ganó Richard Mascarañas, quien no logró el título, pero sí el Premio Regularidad.hora 10:26 0 comentarios
La mitad de la población uruguaya es sedentaria - Correr produce endorfinas para tu felicidad
El 50 % de los uruguayos no practica ninguna actividad física y, si bien la cifra va en descenso desde el 2000, se siguen observando diferencias socioeconómicas y de género
La mitad de la población de Uruguay no practica ninguna actividad física y, si bien la cifra va en descenso desde el 2000, se siguen observando diferencias socioeconómicas y de género en ese apartado, revela una encuesta del Ministerio de Turismo y Deporte uruguayo difundida en esta jornada.
La consulta fue efectuada durante el pasado mes de agosto a mayores de 16 años y reflejó un sesgo entre los que practican actividades deportivas de manera habitual y los que no.
Si bien la cifra de sedentarismo bajó respecto a los sondeos realizados en el año 2000 y 2004, donde rozaba el 60 por ciento, el coordinador de la Secretaría General de Deportes, Daniel Zagrillo señaló la importancia de "seguir trabajando" para mejorar estos datos.
El informe revela también importantes diferencias en el interior de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,3 millones.
En las zonas del noreste de la capital uruguaya, las más humildes, los que no practican deporte llegan hasta el 67 por ciento, mientras que entre los habitantes que viven cerca de la costa, en zonas más prósperas, los que sí lo hacen llegan al 57 por ciento.
Según el estudio, la falta de actividad física entre las mujeres asciende al 59 por ciento y existe una menor participación de las féminas en las actividades deportivas.
Los motivos por los que estas personas no realizan ningún deporte fuera del horario de trabajo y estudio son, principalmente, la falta de tiempo y el cansancio.
Por contra, las actividades físicas más practicadas por los uruguayos son, en este orden, caminar, hacer gimnasia y jugar a fútbol, el deporte más popular del país.
Los resultados fueron difundidos este lunes en la presentación de la tradicional carrera montevideana de San Felipe y Santiago, que se celebrará el próximo sábado.
La competencia, de diez kilómetros de recorrido, es la única que transita exclusivamente por buena parte de la rambla de Montevideo.
En la presentación del evento deportivo estuvo presente la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, que en referencia a los datos de la encuesta habló de la necesidad de "promover y respaldar que más gente se sume a las actividades físicas".
Sobre las quejas de muchos ciudadanos por los cortes de tráfico que generan este tipo de eventos deportivos -que se han multiplicado a lo largo del último año-, la intendenta pidió que comprendieran la importancia de "realizar estas magníficas actividades".
FUENTE: http://www.elobservador.com.uy
Correr produce endorfinas para tu felicidad
La "droga" para que logres tu felicidad se llama endorfina. Son unas pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores de placer. Te sirven para luchar contra el dolor, entre otras muchas cosas, y, sobre todo, para ser feliz.
Correr nos hace más felices. Esa es una máxima que está científicamente probada. La "culpa" la tienen las endorfinas, o, lo que es lo mismo, unas pequeñas proteínas que "nacen" desde la una parte del cerebro llamada hipófisis. El ejercicio físico nos ayuda a sentirnos mejor, porque estimula la producción de endorfinas.
LA LLAVE DE LA FELICIDAD
Las endorfinas producen en nuestro cerebro sensaciones muy similares a las de la morfina, el opio o la heroína, pero, lógicamente, sin sus efectos negativos. Existen unos 20 tipos distintos de endorfinas, que son las que se encargan de transmitir comunicaciones entre ambas neuronas.
Estos químicos naturales producen una analgesia natural, y estimulan los centros de placer en el cerebro que nos dan sensaciones felices y nos alivian de los dolores y del malestar. Además, también nos protegen contra los virus y las bacterias que invaden nuestro organismo. Eso sí, las endorfinas tienen una vida corta, ya que ciertos enzimas de nuestro organismo las "liquidan". De este modo, se matinene un equilibrio interior en nuestro cuerpo.
Las endorfinas se descubrieron en 1975, y además, se descubrieron de una forma intencionada, ya que como se tenía la constancia de que el cerebro tiene receptores "autoproducidos" para "captar" las sensaciones gratas de la morfina. Pero la morfina es una droga endógena, exterior a nuestro cuerpo. Entonces, cabía pensar, ¿esos receptores no se habrían creado, en realidad, para captar los inputs de la morfina? Una vez nos queda claro que las endorfinas las producimos de modo natural y beneficioso, y que el estrés y la fatiga que genera el ejercicio físico las "crea". ¿Pero, de que otras maneras podemos generar endorfinas? He aquí algunas ideas:
- Riendo.
- En contacto con la naturaleza.
- Escuchando música.
- Realizando ejercicios de relajación, como el yoga o el tai-chi.
- Recordando buenos momentos del pasado.
- Imaginando situaciones agradables.
- Descansando o duermiendo.
- Practicando sexo.
- Tomando leche materna (la leche materna contiene endorfinas).
- Tomando café.
- Con el dolor. El cuerpo es capaz de producir un "contradolor" como respuesta para mitigar el efecto de un dolor mayor.
FUENTE: http://www.runners.es/
hora 10:22 0 comentarios
3 de diciembre de 2012
VIDEOS LLEGADAS MALVIN 10K 2012
MALVIN 10kms 2012 (llegada cám. 1) MALVIN 10kms 2012 (llegada cám. 2) MALVIN 10kms 2012 (llegada cám. 3)
hora 12:03 0 comentarios