No en vano, las obras que demandó la transformación costaron US$ 500 mil.
En la mañana, se inauguró con el Nacional sub 12: cerca de 500 chicos coparon la pista. Al mediodía llegaron las principales autoridades del deporte nacional para el corte de cinta.
Después, dieron una vuelta caminando donde alguno se animó a un trotecito.
Y después fue el turno de los verdaderos protagonistas con un Martín Cuestas que se impuso en los 10.000 m ratificando el gran nivel en carreras de calle que mostró a lo largo de todo este año.
“Esto nos va a ayudar a seguir captando talentos. En octubre hay dos encuentros de escuelas públicas y van a venir 1.000 niños. Margarita Grun está haciendo un gran trabajo en la escuelita de la pista. Pare tener una idea, al Sudamericano sub 20 del próximo mes van a ir dos chicos de la escuelita: Nicolás Píriz, en pruebas combinadas que es de Casabó, y el velocista Gonzalo Fumont que es de Punta de Rieles”, expresó un exultante Pablo Sanmartino, presidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU).
También estuvieron presentes los olímpicos Andrés Silva y Déborah Rodríguez. Tartán y vallas nuevas para honrar su presencia.
“A Emiliano Lasa (que practica salto largo) le pusimos saltadero nuevo de aluminio y al corredor le dimos tres capas de recapado”, contó Sanmartino.
También se refaccionaron las oficinas. Se ampliaron –lo mismo que los vestuarios que mejoraron su sistema de ventilación–, se cambiaron las aberturas y el techo.
“Solo nos quedó para el año que viene cambiar la jaula de los lanzamientos que sale US$ 20 mil y un colchón para el salto de garrocha que asciende a US$ 12 mil”, confesó Sanmartino.
Ahora, todos a disfrutar de la pista celeste. Quedó preciosa.
fuente: http://www.elobservador.com.uy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario