
Consultado sobre los Juegos Olímpicos de Londres 2012, explicó que por primera vez en veintidós años de carrera tuvo que interrumpir su entrenamiento durante tres meses debido a una lesión. “Después de coronarme campeón argentino de maratón por octava temporada, me tomé un período de descanso para llegar al Maratón de Buenos Aires con toda la furia porque los años me pasan factura con dolores articulares en los pies que me dejaron prácticamente sin tiempo para alcanzar mi mejor forma física para la fecha de los 42 kilómetros porteños que son un íconodentro de mi calendario, es una de mis carreras favoritas y me duele resignarlo pero me quedan poco cartuchos en el atletismo de alto rendimiento y quiero elegir como utilizarlos, le daré prioridad a mi salud para recuperarme bien, correr los 10K de Nike y analizar como encarar las oportunidades para buscar la clasificación para Londres 2012 qu

Como correr 42 kilómetros sin abandonar en el intento
En su rol de entrenador de corredores de todas las edades y niveles deportivos, El Indio Cortínez consideró que la clave para correr 42 kilómetros radica en la actitud. “La clave es ser consecuente entre lo que uno sueña con lo que uno hace para que las metas se concreten y no se transformen en utopías, para eso se necesita mucha actitud que marque la diferencia entre intentar un objetivo con lograr las metas, el maratón no se intenta sino que se hace, se comienza a correrlo en los entrenamientos sabiendo que uno convivirá con el agotamiento total del organismo al que se va adaptando de a poco en cada entrenamiento donde se preparan habilidades como el equilibrio y la fuerza mental que son las que hacen la diferencia que te aumentan el umbral del dolor, el talento se pule pero la sangre no, el talento se puede mejorar pero quien no quiere sufrir, sacrificarse, ya no se puede lograr nada”, opinó quien agradeció el apoyo recibido desde sus inicio por el municipio de Morón y el Ejército Argentino que le permitieron enfocarse en su carrera deportiva.
Amigos del atletismo
Lejos de centrarse en los trofeos, ni siquiera en los premios en efectivo o la gloria deportva, Oscar Cortínez no dudó en señalar a los amigos como el mejor capital que cosechó a lo largo de veintidós años en las pistas. “Lo mejor es la gente que fui conociendo en tanta temporadas a lo largo de toda la Argentina como San Luis, una provincia a la que quiero mucho, especialmente a Villa Mercedes por sus paisajes y su gente”, añadió quien recordó al golfista Roberto De Vicenzo cuya frase “cuanto más entreno, más suerte tengo” lo marcó en todos los órdenes de la vida.
Mejor no hablar de ciertas cosas
“La trayectoria se hace trabajando a diario, yo me federé en 1989, ya llevo veintidós años ininterrumpidos al más alto nivel en este deporte pero hay otros atletas que tienen exitos rotundo y cuatro semanas después no tienen el mismo rendimiento, hay mucha manipulación en el deporte con casos resonantes y a mi me da bronca porque yo me resfrío y ni siquiera tomo asiento, no tomo nada y sé puntualmente de los efectos colaterales de ciertas sustancias se evidencian en la cara y el físico de quienes las consumen y que encima tienen etapas de rechazo que hacen que durante tres o cuatro meses vuelan pero el resto del año parecen carros viejos”, sentenció Cortínez con la misma fuerza que su sprint final con el que se consagró como el máximo campeón del Maratón de La Pampa.
Fueente: http://www.eldepornauta.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario